La piel es el órgano del cuerpo humano más fácil de examinar. Cuidarla es en parte nuestra responsabilidad para mantenernos saludables.
Existen vacunas efectivas que tienen como objetivo general proteger la salud de la madre, del feto y el niño en los primeros meses de vida
La piel es el órgano de mayor tamaño del cuerpo humano y el único que podemos ver envejecer a simple vista. Cuidarla no es sólo una cuestión estética, sino de salud.
El dolor de cabeza es un trastorno muy frecuente que genera angustia y preocupación en quienes lo padecen.
El pronóstico del cáncer de mama está estrechamente ligado al momento de la detección.
Un mal uso del maquillaje puede provocar daños a la piel.
La primavera es la estación en la que más plantes sueltan pólenes, haciendo que millones de partículas en el ambiente desencadenen síntomas de alergia o "rinitis alérgica estacional”
La conjuntivitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la superficie ocular.
Existen numerosas creencias sobre los métodos para combatir la aparición de los granitos. Es importante saber que no todas son ciertas y pueden tener consecuencias negativas sobre la salud de la piel.
Es indispensable que esté correctamente equipado, y que su contenido se mantenga en condiciones adecuadas.
La dermatitis del pañal es común en bebés de entre 4 a 15 meses de edad y es muy posible que se perciba más cuando los bebés empiezan a comer alimentos sólidos.
Esta molestia se produce cuando el esmalte que protege los dientes pierde espesor o cuando se produce la retracción de las encías, dejando al descubierto la raíz del diente.