En el invierno debemos cuidar la piel para evitar su deterioro y el daño irreversible.
Para evitar dolores y esfuerzos en las actividades cotidianas es necesario cambiar nuestra postura frecuentemente.
En los últimos años la hipertensión se convirtió en una enfermedad que también afecta a niños y adolescentes.
Esta afección crónica de la piel se presenta debido a una hiperactividad vascular y determinados síntomas permiten reconocerla.
Las uñas de las manos y de los pies protegen los tejidos de los dedos, por ello es tan importante que se mantengan firmes y saludables.
El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente, su incidencia aumenta con la edad y su prevalecía es mayor en mujeres.
Ante la aparición de este malestar es muy importante conocer qué podemos hacer para aliviarlos y cómo prevenirlos.
Frente al virus de la influenza, debemos concientizarnos sobre la importancia de la vacunación y los cuidados específicos contra la gripe.
Cuando existen antecedentes familiares o factores de riesgo debemos conocer cómo retrasar su aparición y progresión.
Vacunatorios: horarios y direcciones
Esta alteración de la circulación linfática y/o venosa de la capa media de la piel genera cambios en su estructura de la misma.
Son múltiples las variables que pueden dar lugar a su aparición; algunas de ellas podremos controlarlas y otras no.